«MANEJO DEL MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES».

La intensidad del uso de redes sociales actualmente es realmente impresionante, los jóvenes, los adultos, los adultos maduros y los adultos mayores dedican tiempo en gran cantidad diariamente, lo podemos observar en las salas de espera, en el autobús, en la escuela, en zonas de descanso o recreo, etc., y las aplicaciones que usan son diversas, pueden ser juegos, diversión, entretenimiento, lectura, negocios o tantas otras modalidades incluyendo negocios. 

En este último rubro de negocios o finanzas, es importante saber que también el tiempo que usa la gente en redes es muy alto y se pueden clasificar como decenas de horas en redes por semana, búsqueda de productos en venta o renta, consulta de saldos bancarios, búsqueda de cotizaciones monetarias, autos, camiones, maquinaria, etc. por lo que es importante que, estos volúmenes de tiempo en redes sociales, debe ser aprovechado adecuadamente para promover tus productos o servicios.

El marketing digital en redes sociales no está ajeno a ello, por lo que se ha abocado a definir el manejo del marketing digital en redes sociales en favor de la promoción de productos de sus clientes. Previamente en décadas anteriores el marketing estaba asociado a grandes corporativos con el potencial económico suficiente que les permitía hacer uso de esta herramienta, hoy en día todos lo podemos hacer inclusive una persona para promover su estatus personal.   

¿Por qué el marketing digital en redes sociales?

Como comentamos, el uso de las redes sociales por la población en general, es un potencial importante que el marketing digital aprovecha con toda la atingencia posible, ofreciendo grandes beneficios:

Beneficios del uso de Redes Sociales en Marketing Digital.

  • Mayor penetración en el mercado. Las redes sociales cuentan con millones de usuarios en cualquier parte del mundo, lo que habilita a las empresas a llegar a un público más amplio con diferentes necesidades que trasciende fronteras.
  • Segmentación de mercados. Dada la amplitud de la difusión de las redes sociales, las redes sociales nos ofrecen herramientas de segmentación de mercado, lo cual nos permite ser más enfocados y objetivos en nuestra promoción, seleccionando segmentos geográficos adecuados.
  • Costo/Beneficio. En contraste con otros medios de publicidad, el marketing en redes sociales puede ser más rentable, puesto que muchas de las acciones de promoción y difusión se realizan eventualmente de forma gratuita o con bajos costos, llegando a más personas y aumentando la posibilidad de compra de tu producto.
  • Interacción y generación de leads. La comunicación con los clientes es más fluida, activa y directa, el cliente puede preguntar por el producto, calidad y precio, permitiendo un proceso de decisión más ágil y factiblemente inmediato que cualquier otro medio, radio, espectaculares, TV, periódico, desplegados, etc. 
  • Identificación de Resultados. En cualquier otro medio de promoción, logramos enterarnos de la rentabilidad del anuncio por medio de encuestas que no necesariamente son contestadas, en marketing digital en redes, tenemos respuestas inmediatas y podemos identificar efectivamente la rentabilidad de nuestros esfuerzos de marketing y nuestra inversión.

Principales Plataformas de Redes Sociales.

Existen diversas plataformas de redes sociales, cada una con sus propias características y particularidades. No todas tienen el mismo propósito, ni el mismo proceso de difusión, por lo que debemos estar atento a la red que sea más compatible con nuestro propósito, no podemos usar una red que sea para comentarios sociales para promover maquinaria pesada. Marketing digital se enfoca en el análisis del propósito de cada tipo de red y define el tipo de mensaje que debe integrarse en cada red. 

  • Facebook

Con más de 2.8 mil millones de usuarios activos mensuales, permite a las empresas crear páginas de negocios, publicar contenido multimedia, interactuar con sus seguidores y realizar campañas publicitarias segmentadas. Ideal para llegar a un público amplio y diverso, efectivo para la promoción de productos y servicios dirigidos al consumidor final (B2C).

  • Instagram

Esta plataforma visual, cuenta con más de mil millones de usuarios activos y se centra en la publicación de imágenes y videos cortos, popular entre los jóvenes y es muy efectivo para promocionar productos y servicios relacionados con la moda, el estilo de vida, la belleza, el arte y el diseño.

  • Twitter

Con aproximadamente 330 millones de usuarios activos, se centra en mensajes breves llamados “tweets”. Es especialmente útil para compartir noticias, actualizaciones y contenido en tiempo real, así como para interactuar con clientes y seguidores y puede ser una herramienta efectiva para el marketing de contenidos y la atención al cliente.

  • LinkedIn

Cuenta con más de 774 millones de usuarios, enfocada en el ámbito profesional, y permite a las empresas crear perfiles corporativos, publicar contenido relacionado con su industria y generar conexiones profesionales. Además, ofrece opciones de publicidad segmentada y herramientas para la generación de leads.

  • YouTube

Con más de 2 mil millones de usuarios activos, es una de las plataformas de videos más grande y popular del mundo. Las empresas pueden crear canales propios, publicar videos y realizar campañas publicitarias en forma de anuncios pre-roll o banners.

  • TikTok

Con más de 1 mil millones de usuarios activos, se centra en la creación y el consumo de videos cortos y entretenidos, es popular entre los usuarios más jóvenes y es una herramienta efectiva para promocionar productos y servicios a través de contenido creativo, colaboraciones con influencers y campañas de hashtag.

Cada plataforma de redes sociales tiene sus propias características y ventajas, y es importante elegir aquellas que se ajusten mejor a sus objetivos, audiencia y tipo de contenido. El Marketing Digital en redes sociales o social media, es una función especializada para ellos, logra un proceso efectivo, es esencial adaptar las estrategias y tácticas a las particularidades de cada plataforma y mantenerse actualizado sobre las tendencias y cambios en el ecosistema digital. 

DIGITAL THINKERS ha entendido perfectamente estos procesos y tiene la experiencia y herramientas suficientes para poder desarrollar un buen programa para tu empresa. 

Consúltanos, somos DIGITAL THINKERS.