“Qué Entender del Contenido en Marketing Digital y Qué hacer”

Hemos comentado previamente que el CONTENIDO en nuestro proceso de Marketing digital, es el elemento más importante, el contenido va a representar el producto, la idea, el servicio, la imagen que queremos ofrecer a nuestro interlocutor, por lo cual el contenido debe ser claro, conciso, corto y de muy alta calidad en función del objetivo que deseamos presentar a nuestros clientes. 

Representaciones del Contenido.

Hay varios métodos para representar un contenido, una imagen, un video, un escrito, una frase, un libro, un cuento, etc. Es por demás comentar que una imagen o un video es el contenido que más retiene el cliente, es entendible porque el mensaje está siendo transmitido por medio de 2 sentidos del humano, la vista y el oído. 

Las imágenes ofrecen mucha claridad en la información que se transmite y puede ser muy objetivo, pero después de la atracción visual, el contenido escrito es el que cautiva al cliente y realmente le ofrece la información que necesita, detalles técnicos, tallas, colores, texturas, particularidades, etc. por lo que debemos ser muy cuidadosos con el desarrollo del contenido.

Características del Contenido.

Debemos estar muy atentos a la creación del contenido que estamos desarrollando, partiendo de la base que debemos captar la atención de nuestro cliente objetivo en los primeros 3 segundos, ya sea por medio de un video, de una frase, de una imagen, el captar la información del cliente es básico. Por esto debemos estar muy claros en lo que busca nuestro cliente, lo que queremos ofrecer y la claridad en el objetivo del mensaje.

También debemos tener en cuenta que, ya que fue creado el mensaje, el tráfico orgánico no necesariamente se orienta hacia los nuevos posteos, es más conveniente actualizar los contenidos que tenemos, refrescarlos, darles un nuevo enfoque y darles nuevo impacto, con el fin de que la audiencia objetivo, analice con base en estas actualizaciones, las ventajas de nuestro producto o servicio.

La Búsqueda de Contenidos.

Ahora para nuestro prospecto, lo va a hacer en forma de búsquedas (Search), todos hacemos búsquedas en la librería, en la calle, en la televisión, etc. y en particular buscamos contenidos en Google. En Google se hacen 8.5 billones de búsquedas diarias. Por tal razón debemos ser muy cuidadosos en el tipo de Palabras Clave (keywords) que debemos seleccionar con el fin de que tengamos más oportunidad de que nuestros contenidos sean leídos, debemos aprovecharlos seleccionando adecuadamente las palabras clave que necesitamos.  

Hemos encontrado por medio de investigación directa en Google y por medio de las preguntas y respuestas que se dan a los usuarios que buscan, más de 7.0 billones de palabras clave (keywords) y si encontramos el correcto uso de estas palabras clave tendremos más oportunidades de éxito en traer tráfico a nuestros contenidos.

Las Redes Sociales (Social Media) y el Contenido.

Por supuesto no debemos olvidar el posteo en redes sociales (Social Media) como Facebook, Tik Tok, X, Instagram, Linked-in, etc., este es el medio más usado por los jóvenes, lo usan más de 1 hora promedio al día para búsqueda de contenidos y debemos tener en mente el 59.4% de estas consultas no generan engagement, sin embargo, el volumen que sí lo genera, el 40.6%, es bastante considerable. 

Es importante también entender que IA (Inteligencia Artificial) también está teniendo gran influencia en la generación de Contenido. La gente no sabe distinguir entre un contenido desarrollado por IA o por un humano, sin embargo, en el proceso de selección de contenidos, es más productivo cuando se combina el contenido desarrollado por el humano y la IA de manera conjunta. 

¿Qué debemos hacer?

  • Generar el contenido y este debe ser bueno, bien estructurado, con enfoque en lo que busca el cliente.
  • Debe captar la atención del cliente inmediatamente, buscando palabras o imágenes que logren este propósito.
  • Se debe utilizar más tiempo en la planeación del contenido y en la estructuración adecuada del mismo.
  • Se debe actualizar más el contenido y refrescar en lugar de promover nuevos contenidos, el probar nuevas cosas es la base y debemos perderle el miedo a probar y analizar qué es lo que ofrece mejores resultados.
  • El contenido que publiques debe ser novedoso y con enfoque hacia la necesidad del cliente.

Busca más información sobre nuestros contenidos y nuestros servicios, somos una empresa con muchos años en el mercado de Marketing Digital y una variedad muy importante de temas en nuestros clientes. Búscanos, somos DIGITAL THINKERS.