«Cómo Crear una Estrategia de Marketing Exitosa en Social Media».

Actualmente hay nuevas tecnologías como la IA, las redes sociales, las redes neuronales, etc. que están dominando el mercado y ninguna actividad humana se ha sustraído a ello y específicamente el manejo en redes sociales se ha convertido en una herramienta fundamental para la promoción y venta de los productos y servicios del fabricante para llegar a sus consumidores. Sin embargo, además de saber que existe la herramienta, es importante el manejarla adecuadamente. No es cuestión de desplegar productos solamente, se debe tener una estrategia adecuada y bien orientada hacia el mercado objetivo que coloquialmente llamamos los clientes. 

Para ello es conveniente entender cuáles son los requisitos para manejar una estrategia exitosa en redes sociales o desarrollar una estrategia en social media en social media marketing, por lo que en los siguientes renglones nos enfocaremos a definir los aspectos más relevantes para hacer una estrategia exitosa en Social Media Marketing.

Estrategia Exitosa en Social Media Marketing:

  1. Identificar tu público objetivo.

La segmentación de mercado, o definir adecuadamente la audiencia, es uno de los elementos fundamentales en el manejo del marketing de Social Media. No se trata de mostrar productos o servicios de manera indiscriminada, es importante referirlos con mensajes específicos y a segmentos determinados. Al dirigirse a una audiencia específica, el empresario puede comunicarse con sus seguidores de manera más efectiva, generando un mayor nivel de interés y compromiso, lo cual produce interacción entre la empresa y el consumidor.

Nos referimos a la segmentación de audiencia que implica dividir al público en grupos más pequeños según sus características comunes, como demografía, sus intereses, su comportamiento y sus necesidades, como el caso que vivan en la misma demarcación, sean jóvenes, les interesen los juegos por internet y requieran espacios específicos para su actividad, igual en el caso de amas de casa, u oficinistas, etc.

La segmentación demográfica incluye conceptos como edad, escolaridad, ocupación, deportes, etc. por ejemplo, una marca de perfumes con fragancia a cítricos podría dirigirse a mujeres entre 20 y 40 años, con un nivel educativo medio, que trabajen en el sector financiero de la ciudad y con ingresos medio-altos y la segmentación geográfica puede referirse a la ubicación del público objetivo, como el país, la región, la zona de la ciudad. Esto permite adaptar el mensaje, las descripciones, las ofertas y cualquier otra particularidad a esa audiencia, con la posibilidad de tener un mejor nivel de atracción de clientes. Adicionalmente, se encuentra la segmentación por necesidades, que implica identificar las necesidades de un público objetivo y ofrecer soluciones por medio de productos y servicios que fabrica la empresa. 

  1. Herramientas para investigar a tu audiencia.

Para realizar una segmentación efectiva, es fundamental investigar y conocer a fondo a tu audiencia objetivo. Hay herramientas, modelos y fuentes de información que son útiles en este proceso:

  • Analizar la competencia: por medio de estudiar las redes sociales y las estrategias de marketing de empresas similares o competidores, se puede obtener valiosa información sobre el público objetivo, sus preferencias y las tendencias del mercado.
  • Encuestas y cuestionarios: Hacer encuestas en línea o por medio de las redes sociales puede ayudar a obtener información directa de los usuarios sobre sus preferencias, comportamientos y necesidades.
  • Redes sociales: tienen herramientas como Facebook Insights, Instagram Insights, Twitter Analytics y LinkedIn Analitycs y ofrecen datos detallados sobre los seguidores, demografía, los intereses de los clientes y el comportamiento de ellos, todo en formato on line. 
  • Google Analytics: esta es otra herramienta de análisis y proporciona información sobre el tráfico, la demografía, comportamiento de usuarios que visitan el sitio web de la empresa, etc. 
  1. Investigación de palabras clave.

Otro elemento clave en la elaboración de una estrategia exitosa de marketing en redes sociales es la investigación de palabras clave, herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush y Ahrefs pueden ayudar a identificar las palabras clave y los temas de interés para la audiencia objetivo, lo que facilita la creación de contenido relevante y atractivo.

  1. Creación de perfiles de buyer personas.

Una vez logrado lo anterior, es importante crear perfiles de buyer persona, que son representaciones semi-ficticias de los clientes ideales de la empresa. Estos perfiles deben incluir detalles como el nombre, la edad, el género, la ubicación, la ocupación, los ingresos, los intereses, las necesidades y los comportamientos de compra.

Para crear perfiles de buyer personas efectivos, se deben seguir estos pasos:

  • Recopilación de datos: con los datos obtenidos anteriormente se identifica claramente datos sobre la audiencia objetivo.
  • Análisis de la información: Se identifican patrones y tendencias en los datos recopilados y se agrupa a los usuarios según características comunes.
  • Creación de perfiles: Desarrolla representaciones detalladas y realistas de tus clientes ideales, incluyendo información demográfica, geográfica, de intereses y comportamiento. Es recomendable crear entre 2 y 5 buyer personas diferentes para representar la diversidad de tu audiencia.
  • Implementación y monitoreo: Utiliza las buyer-personas como guía para la creación de contenido, la segmentación de campañas publicitarias y la interacción con la audiencia en redes sociales. 
  1. Establece tus objetivos y metas.

Es esencial establecer objetivos y metas claras. Al definir objetivos específicos, las empresas pueden diseñar estrategias más efectivas y medir su progreso a lo largo del tiempo, por ejemplo:

  • Incrementar la notoriedad de la marca.
  • Mejorar la reputación de la empresa.
  • Generar leads y ventas.
  • Fidelizar a los clientes.
  • Incrementar el tráfico web.

Todas estas herramientas requieren conocimiento, manejo y orientación para encontrar la información adecuada, el hacerlo sin experiencia ofrece un cúmulo de información agobiante que tal exceso más bien puede representar desinformación y confusión. 

En Digital Thinkers, lead generation partner” contamos con toda la experiencia necesaria para manejar estos conceptos y crear estrategias de marketing exitosas. Recuerda consultar a empresas especializadas que te ayuden, o en su caso te orienten, para obtener el mejor resultado en tu estrategia de marketing digital en redes sociales. 

Consúltanos, somos Digital Thinkers, lead generation partner”.