En función de un lenguaje metafórico Los Motores de Búsqueda (SEO) están apanicados por la presencia de la IA (Inteligencia artificial) que está abarcando todos los temas y está absorbiendo el trabajo que los buscadores realizan, sin embargo, consideramos que no necesariamente va a suceder que la IA absorba el trabajo que desarrollan los buscadores.
Efectivamente la IA ha cambiado las búsquedas para siempre y continuará haciéndolo, sin embargo, no creo que suceda el aniquilamiento de los motores de búsqueda y aquí exponemos algunos conceptos que lo justifican fundamentado en el Contenido Correcto dentro de los tópicos que pueden ser contestados de manera sencilla y rápida.
Aquí exponemos algunas ideas sobre, “el porqué”, el contenido profundo no podrá ser sustituido aún.
El contenido profundo contesta preguntas que la IA no puede contestar, la IA actualmente contesta con contenidos superficiales, poco a poco podrá ir desarrollando contenidos más profundos que realmente satisfagan la necesidad del buscador de contenido.
Vemos esto con un ejemplo:
Actualmente la IA contesta tópicos de manera muy superficial y lo que buscamos es una respuesta de contenido profundo, si le preguntamos a IA “cómo reinstalar un sistema macOC”, la IA nos contestará con serie de postulados para reinstalar el sistema macOS, sin embargo, no nos dirá cómo ejecutar muchas de las rutinas que sugiere para hacer el trabajo.
Si le preguntamos a la IA “cómo ejecutar una auditoría de contenidos”, la respuesta de ChatGPT será como sigue:
La pregunta para chat GPT: “cómo ejecutar una auditoría de contenidos”
La respuesta de Chat GPT:
Ejecutar una auditoría de contenidos incluye sistemáticamente evaluar y analizar todos los contenidos en sitio web o dentro de la librería de contenidos para determinar la efectividad de los activos y ejecutar la auditoría. Aquí ofrecemos una guía paso por paso en cómo conducir una auditoría de contenidos:
- Establecer los objetivos claramente. Determine el propósito de la auditoría de contenidos, ¿Desea mejorar la búsqueda, mejorar la experiencia del usuario, alinear el contenido con los objetivos del negocio, etc. Tener claros sus objetivos lo guiarán en el proceso de auditoría.
- Obtenga un Inventario de Contenidos. Obtenga una lista clara de todo el inventario de contenidos que quiere auditar. Esto incluye páginas web, blogs y posts, videos, infografías, PDF´s, etc. Use herramientas como Google Analytics, sistemas de manejo de contenidos (CMS), o rastreadores de websites para obtener la lista.
- Defina los Criterios de Auditoría. Establecer los criterios para evaluar la calidad de los contenidos, como la relevancia, la veracidad, la adaptabilidad, métricas de engagement, eficiencia de búsqueda, tasas de conversión, etc. Usted también puede considerar factores como consistencia de la marca, tono de voz, etc.
- Escoja sus herramientas. Seleccione las herramientas apropiadas para ayudar en el proceso de la auditoría; sistemas de manejo de contenidos, plataformas de análisis y software especializado en auditoría de contenidos, estos pueden ser especialmente útiles en la recolección de datos y análisis.
Si consideramos la respuesta, es muy claro lo que debemos hacer, sin embargo, no nos dice cómo hacerlo lo cual nos da la idea de una solución superficial y lo que buscamos es una solución profunda o completa.
Digamos que no nos dice:
- Cómo debemos definir el objetivo correcto.
- Cómo obtenemos datos de Google Analytics, o del CMS, o de los rastreadores de sitios web para completar el inventario de contenidos. Es claro de que pende de cada herramienta pero el concepto no está definido
- Cuáles son las herramientas apropiadas que ayudarán en la auditoría.
- Etc.
Ya que esto es un tema profundo, requiere una respuesta profunda y clara. Esto no lo puedes obtener directamente de la IA, necesitas buscar y encontrar un tutorial de alguien con la experiencia adecuada en la ejecución de auditorías de contenido.
Este es el tipo de temas que tú debes observar y priorizar en una escrito de IA.
Para encontrar un tema “profundo” no hay una ciencia exacta en este tema. Se trata en gran medida de conocer bien la industria y aplicar el sentido común. Sin embargo, si tú haces “búsquedas por palabra clave” tú puedes limitar y quitar palabras que detonen vaguedades.


