El marketing digital irá experimentando transformaciones importantes impulsadas por la Inteligencia Artificial. La IA está evolucionando rápidamente, lo hará con mayor intensidad en el 2026 y afectará definitivamente la comunicación que deberá tener la empresa con sus clientes y cambiará la naturaleza del mismo marketing.
El marketing digital nace de la necesidad de desarrollar métodos para comunicar a las empresas con sus clientes, ofreciendo panfletos informativos de los productos, promociones de los productos, fichas técnicas, etc. Estos eran enviados a los clientes o ubicados en lugares estratégicos para acceso a los clientes. Este proceso evolucionó con la entrada del internet, de los sitios web y del correo electrónico. Ahora se ha visto intervenido por la IA, que estará de manera más intensa interviniendo en este proceso de comunicación con los clientes, Marketing.
En cuanto a la IA como herramienta estratégica para el 2026, como comentamos, se espera que juegue un papel más importante en el proceso de comunicación y consecuentemente en la toma de decisiones, desde el punto de vista de marketing en la generación de leads y procesos de conversión en favor de los vendedores de productos y de los clientes. De hecho, más del 70% de los profesionales del marketing ya están utilizando la IA de forma regular que al transmitirla a sus clientes los hace indirectamente usuarios de la misma.
Sin embargo, independientemente que la IA seguirá evolucionando y tenga su influencia en el marketing digital, es conveniente recordar que el contenido es parte fundamental en el marketing, la IA seguirá teniendo influencia sobre la generación del contenido, pero la información que hasta ahora proporciona no es suficiente para convencer al cliente. Los contenidos generados por IA tienen menor aceptación que los contenidos generados por el humano, pero los contenidos combinados entre la IA y el humano tienen un promedio de aceptación en los clientes mucho mayor, por lo que recomendamos que la combinación en desarrollo de contenidos entre la IA y el humano es lo más conveniente.
Se hizo un experimento en donde pusimos en FACEBOOK anuncios generados por IA y anuncios generados por humanos, este experimento duró 30 días y estuvimos monitoreando las consultas a estos anuncios y resultó que los anuncios generados por humanos tuvieron mucha más aceptación que los anuncios generados por IA. Posteriormente, combinamos los anuncios más representativos generados por humanos y lo combinamos con los anuncios más ganadores elaborados por IA, el resultado fue que estos anuncios tuvieron más aceptación que los elaborados sólo por IA o por humanos. La conclusión es que la IA aún no alcanza la sensibilidad desarrollada por el humano para llegar al mercado objetivo, pero la combinación de ambas llega con mejor aceptación.
Acciones a tomar en marketing con el uso de IA en 2026.
De acuerdo con este estudio y considerando que la IA seguirá avanzando y generando nuevas opciones, consideramos que debemos tomar las siguientes acciones:
- Usar la IA para generar variaciones de nuestros contenidos exitosos y combinar el desarrollo de los mismos entre IA y la intervención del humano.
- Correr y hacer pruebas de los contenidos con variaciones de IA y contenido humanos.
- Desarrollar machotes o plantillas de contenidos en IA.
- Equipar y capacitar a tu equipo creativo o de diseño con las habilidades necesarias para colaborar de manera efectiva con las herramientas de IA.
- Motivar la experimentación y exploración de nuevas tecnologías como IA en los esfuerzos de promoción.
- Iniciar con experimentos simples y gradualmente ir aumentando la complejidad en los mismos.
- Monitorear constantemente los resultados e ir identificando los métodos más convenientes y que producen mejores resultados para ser aplicados de manera constante y de acuerdo a los clientes y productos.
La evolución de las diferentes plataformas de IA.
Actualmente, hacemos uso de la IA proporcionada por diferentes plataformas, como Chat GPT, Gemini, Vertex AI, AI Dungeon, etc. que son utilizadas como herramientas en el proceso de marketing y proporcionan apoyos como procesamiento de imágenes, creación de imágenes, textos, voz, video, etc. pero es indispensable entender estas herramientas y calificar las características de las respuestas que ofrecen, frecuentemente son muy superficiales y sobre todo cuando se trata de la información hacia los clientes, lo que confirma la necesidad de combinar la información generada por la plataforma de IA y el criterio profesional del humano.
En DIGITAL THINKERS/WSI hemos hecho mucha investigación en el tema de Marketing Digital lo cual nos pone a la vanguardia del desarrollo de la industria. Uno de los temas que más nos ha ocupado es el avance y desarrollos de la IA, que por ejemplo en el caso de Chat GPT-4 que en su versión actual, seguirá evolucionando y próximamente saldrá la versión Chat GPT-5 lo que sugiere modelos mucho más inteligentes y eficientes, que permitirá el mejor análisis de datos, audios y videos, ofreciendo herramientas con mayor desarrollo para tareas más complejas como la programación y la investigación.
También en el área de servicios como el marketing se espera que ofrezca un crecimiento exponencial durante 2026.


