¿Qué es un Growth Hacker y cuáles son sus funciones?
Los Growth Hackers son profesionales o empresas que se encargan de redefinir los productos o servicios de una empresa y su distribución para conseguir que lleguen al máximo número de personas posibles invirtiendo la menor cantidad de dinero y recursos. En otras palabras, son especialistas en crecimiento de empresas con pocos recursos.
Cualidades de un Growth Hacker
Analítico
Un Growth Hacker es muy analítico. En primer lugar, el Growth Hacker analiza todas las actividades que está llevando a cabo la empresa, calcula cuál es el valor de cada una y cuántos usuarios están trayendo a la empresa cada una de esas acciones. Es decir, se centrará en hacer un análisis exhaustivo del producto o servicio viendo cómo encaja actualmente en el mercado y cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Creativo
Un Growth Hacker redefine las características del producto, encontrando las funcionalidades que puedan formar parte del marketing. Por ejemplo, una aplicación de e-commerce a la que podamos acceder con nuestra cuenta de Facebook y Twitter. Además, potencia las posibilidades de mejora y trata de darles la máxima visibilidad convirtiéndolas en virales.
Curioso
Un Growth Hacker es extremadamente curioso. Siempre está buscando nuevas técnicas para conseguir nuevas funcionalidades y mejores resultados, en ocasiones, con ideas que pueden parecer disparatadas.
Multidisciplinario
La principal cualidad es que es una persona con conocimientos en distintas áreas. No es un programador, no es un diseñador, no es un especialista en ventas, sino que suele conocer un poco de todo y está especializado en ciertos aspectos y conocimiento del mercado y el marketing.
Ágil
Un Growth Hacker debe poder trabajar de forma rápida y, por tanto, debe ser lo más independiente posible. Por eso es importante que sea capaz de programar, manejar datos y diseñar. No tiene que ser un experto en todo, pero debe entender la base para poder ejecutar la mayor parte por sí mismo.
Como vemos, debe ser una empresa o un individuo muy bien calificado y con mucha experiencia que pueda entender tu empresa, sus productos y diseñar y desarrollar el modelo para penetración rápida en el mercado.
Las fases de trabajo del Growth Hacker
El Growth Hacker es un profesional con perfil analítico y, a la vez, muy creativo, y utiliza estas aptitudes para poner en marcha un proceso de crecimiento de la empresa dividido en las siguientes fases:
- Buscar encaje entre producto y mercado.
- Encontrar relación entre funcionalidad y marketing.
- Potenciar y viralizar.
- Fidelizar y mejorar la fidelización de los clientes. Es necesario esforzarse al máximo para añadir mejoras y funcionalidades, tanto en los productos y servicios, como en su funcionamiento, especialmente la atención al cliente.
- Repetir. Como buenos marketers, en cuanto hemos encontrado el sistema, debemos repetir el proceso una y otra vez para seguir encontrando nuevas acciones a poner en marcha y diferenciarnos de la competencia.
Ejemplos de Growth Hacking famosos
Si te has quedado con ganas de conocer más, te dejamos aquí dos de los casos de éxito de Growth Hacking más conocidos para que puedas seguir inspirándote.
Dropbox
Dropbox es una de las empresas conocidas por sus creativas técnicas de Growth Hacking. Fue una de las primeras en utilizar un “referral programa” con el objetivo de que sus clientes funcionaran como canales de adquisición. Ofrecieron a los usuarios 250 MB de espacio de almacenamiento adicional por cada amigo que trajeran como nuevo usuario, gamificando su proceso de incorporación.
Airbnb
Airbnb es otro buen ejemplo de Growth Hacking; en este caso, por construir su base de usuarios aprovechando la plataforma de otra empresa. Los fundadores de Airbnb se dieron cuenta de que las personas que buscaban un alojamiento alternativo a menudo buscaban en Craigslist, el foro más grande en ese momento para alquilar una casa. Por lo tanto, ese era el lugar donde su grupo objetivo estaba más activo.
Otras acciones
Todos conocemos las promociones de Mc ́Donalds con su Mc ́trío y sus juguetes llamativos para niños. Algunas promociones que se han hecho con Sabritas con estampas infantiles. Promociones en productos con estampas del Fútbol o del deporte, etc.
Como especificamos, las acciones deben ser muy creativas, perfectamente dirigidas, adecuadamente promovidas, identificando perfectamente al comprador o consumidor adecuado.
En DIGITAL THINKERS https://thinkersdigital nos hemos especializado en este tipo de técnicas como empresa creativa y encontrando estos nichos como Growth Hacker y hemos logrado excelentes resultados con nuestra cartera de clientes.
Consúltanos, somos DIGITAL THINKERS https://thinkersdigital
Este documento fue desarrollado por Marta Sala, Account Executive en Inbound Cycle. Puedes ver el documento completo en:
https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-el-growth-hacking


